sábado, 29 de noviembre de 2008
FRANKI
jueves, 27 de noviembre de 2008
OPORTUNIDADES DE PROGRESO Y DESARROLLO

La ejecutiva podría ver lo que establece la Ley de Suelo sobre planes especiales
Antonio Gutiérrez considera a Pilar Sánchez como un referente municipal
El secretario de Economía, Innovación y Tecnología del PSOE-A, Antonio Gutiérrez, afirmó que ve “lógico” que la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, proponga la modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), puesto que también está preocupada por la situación económica.
SORPRESAS TE DA LA VIDA, AY DIOS

lunes, 24 de noviembre de 2008
LOS REYES MAGOS

sábado, 22 de noviembre de 2008
JOSE MARIA ROMAN, ALCALDE DE CHICLANA

Román ha dicho que su propuesta sirve para dar tranquilidad y confianza a la ciudadanía, ya que, según él, con la llegada del PSOE a la Alcaldía se abre una nueva época de cambio y progreso para la localidad.
Asimismo, el nuevo alcalde ha anunciado que llevará a cabo nuevas políticas de empleo y de vivienda y que contará entre sus aliados con el Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Cádiz, pues, a su juicio, "siempre han apoyado a Chiclana y han ayudado a que pase de ser un pueblo a una gran ciudad".
viernes, 21 de noviembre de 2008
GRACIAS, YUYU, GRACIAS

¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?
Es el título de un libro, "¿Quién se ha llevado mi queso?", de Spencer Johnson, M.D., que describe una manera sorprendente de afrontar el cambio en el trabajo y en la vida privada. En la biblioteca de altos directivos de importantes empresas es un libro imprescindible.
La vida no es un pasillo recto y fácil por que viajamos libres y sin obstáculos, sino un laberinto de pasajes en el que debemos hallar nuestro camino, perdidos y confundidos, una y otra vez atrapados en un callejón sin salida.
Pero, si tenemos fe, el destino siempre nos abrirá una puerta que, aunque tal vez no sea la que queríamos, al final será buena para nosotros.
En épocas de crisis es importante no fijarse solo en los árboles porque esto nos impedirá ver el bosque.
jueves, 20 de noviembre de 2008
PRESIENTO QUE ESTE ES EL COMIEZO DE UNA HERMOSA AMISTAD
Seis minutos magistrales del mejor cine. No se los pierdan, disfruten de la secuencia final de la película "CASABLANCA". Hoy la pongo en mi blog, en honor de la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ). Hoy se han celebrado las primeras jornadas de urbanismo para periodistas, unas jornadas que han sido amenas, accesibles y entendibles en consonancia con el lenguaje periodístico que manejan cada día en los medios, ya sea prensa, radio, tv o internet. y donde "presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad".

lunes, 17 de noviembre de 2008
PERSONALIDAD TIPO 8: EL DESAFIADOR

domingo, 16 de noviembre de 2008
PATXI LOPEZ

sábado, 15 de noviembre de 2008
YO PISARE LAS CALLES NUEVAMENTE
(Pablo Milanés)
Yo pisaré las calles nuevamente
(1974)
VENECIA


NOVEDADES EN EL CODIGO PENAL

- Libertad vigilada para violadores y terroristas. El juez podrá decretar que, una vez agotada la condena, se cumplan hasta 20 años de libertad vigilada, lo que incluye medidas especiales como la de estar siempre localizable, n


- Imprescriptibilidad de los delitos de terrorismo más graves. Aquellos que han causado muerte, lesiones graves o secuestros no prescribirán.
- Endurecimiento de los delitos co

- Asociación delictiva de carácter transitorio. Esta nueva figura castiga a quien se agrupa, aunque sea de forma provisional, para delinquir.
- Piratería. Se introduce este nuevo tip


- Trata de seres humanos. Se tipifica como un d

- Corrupción entre particulares. Los directivos o empleados de empresas particulares que ofrezcan o acepten sobornos serán condenados con penas de cárcel de seis meses a cuatro años.
- Mayor pena por cohecho. Se eleva el mínimo de dos a tres años de prisión para los funcionarios que reciban o soliciten dádivas o retribuciones. El máximo sigue en seis.
- Estafa a inversores. En este nuevo


- Se eleva la prescripción de los delitos fiscales. Se incrementa de cinco a diez años el plazo de prescripción de delitos contra la Hacienda Pública.
- Mayor facilidad para el decomiso d


- Nuevos delitos contra la ordenación del territorio. Se amplían las obras ilegales y clandestinas objeto de este delito a las obras de urbanización.
- Medidas contra la complicidad en infracciones urbanísticas. Se perseguirá expresamente a las autoridades y funcionarios públicos que silencien las infracciones urbanísticas que observen en el ejercicio de sus funciones.
- Nuevos delitos informáticos. Se castigarán las conductas consistentes en borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesibles datos o programas informáticos ajenos.
- Acoso laboral. Contempla pena de prisión de 6 meses a dos años para quienes, en el marco de cualquier actividad laboral, realicen actos de grave acoso psicológico u hostilidad que generen en la víctima sentimientos de humillación.
viernes, 14 de noviembre de 2008
CINE, CINE, CINE, MAS CINE POR FAVOR
UN POCO DE HUMOR
martes, 11 de noviembre de 2008
MANIFA

Ayer, día 10 de noviembre, los periodistas de la zona se manifestaron para reclamar un trabajo decente en los medios de comunicación. Desde aquí quiero enviar mi solidaridad y mi apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la información. En una democracia, la labor del periodismo es esencial para que la información variopinta, veraz, subjetiva, a fin de cuentas, llegue a la ciudadanía para que el depositario de la soberania pueda opinar y juzgar a los gobiernos y sus decisiones.
La información es poder y el poder debe estar en la ciudadanía. Espero, sinceramente, que el conflicto se solucione satisfactoriamente para trabajadores y empresas de la información.
Reconozco mi dependencia de los diarios, de los informativos es crónica desde mi adolescencia. Siempre he sido avido lector y comprador de periodicos diarios para informarme, de los informativos de televisión y radio,,,total,,,un "picao" de la prensa y de la información. Animo y todo el apoyo del mundo a los "plumillas", a los fotografos,,,a todos los que de alguna manera u otra hacen llegar las noticias a los ciudadanos.
lunes, 10 de noviembre de 2008
THE WALL STREET JOURNAL ALABA EL SISTEMA BANCARIO ESPAÑOL

'The Wall Street Journal' lleva a su portada un análisis sobre las regulaciones impuestas por el Banco de España.- Subraya la fortaleza de los grandes bancos españoles en tiempos de crisis y asegura que las regulaciones han servido para evitar mayores problemas
ELPAÍS.com - Madrid - 10/11/2008
El sistema de regulación de los bancos españoles se ha convertido en "un modelo para los creadores de la política global en busca de ideas frescas para evitar una repetición de la debacle". Con estas grandilocuentes palabras se inicia el artículo que el Wall Street Journal lleva a su portada de hoy bajo el título "España proporciona un modelo en el esfuerzo por salvar bancos", un análisis pormenorizado del éxito de las medidas adoptadas por el Banco de España y en especial el sistema de provisiones para posibles pérdidas en el futuro que se hizo obligatorio a partir de 2000.
No es, ni mucho menos, la primera vez que España está en la prensa financiera internacional en los últimos meses, aunque lo ha hecho con mayor o menor fortuna dependiendo del caso. Ya en mayo The Economist alabó al Banco de España por su gestión en la crisis y este mismo medio ha apoyado la presencia de España en la cumbre de Washington. La economía española no salía tan bien parada en los artículos de Financial Times, que en septiembre incluía a nuestro país en el grupo de PIGS, cerdos que "podían volar". El propio Economist, avisaba hace unos días de que "la fiesta" de la economía española "había terminado".
Medidas a imitar
El análisis de hoy recuerda que las medidas no fueron "bien recibidas", que no son las "únicas posibles" y que pueden entrañar cierta pérdida de competitividad, pero también reconoce que han ayudado a los bancos a "deshacerse de la turbación (que ha afectado al sistema financiero) de manera notablemente aceptable, a pesar del muy publicitado colapso de la burbuja inmobiliaria".
Tal es el éxito que el Banco de Inglaterra ha apoyado que estas ideas se discutan a nivel internacional, en el Foro para la Estabilidad Financiera. "Estamos hablando sobre la regulación que ha puesto España en marcha", reconoce su secretario general, Svein Anderson. El artículo destaca la iniciativa del Banco de España para "desanimar" a los bancos a invertir en activos tóxicos y subraya la fortaleza del Banco Santander y el BBVA que experimentan un "crecimiento agresivo en tiempos de crisis", que ha permitido al banco dirigido por Emilio Botín compara el Alliance and Leicester y el 75% del U.S bank Sovereing Group. El diario neoyorquino defiende estas medidas "anticíclicas" y se apoya para ello en las declaraciones del ex gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, al que considera uno de los artífices del sistema regulador, aunque no nombra al principal muñidor del sistema, el gobernador Luis Ángel Rojo.
El Wall Street Journal no se olvida de los 'peros' de esta medida, de la oposición de banqueros y empresarios en un principio "nosotros asegurábamos que nos ponía en desventaja" asegura José Antonio Olavarrieta, director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, pero reconoce que "las provisiones anticíclicas es una idea cuyo tiempo ha llegado".
JEREZ, CIUDAD PARA VIVIR

El estudio independiente realizado por el Instituto Análisis e Investigación sitúa a Jerez en la sexta mejor posición de toda Andalucía, por delante de cuatro capitales de provincia.
Según este estudio que se acaba de elaborar, Jerez ocupa la primera posición en la provincia de Cádiz; a nivel autonómico se sitúa en sexta posición (segunda si no se cuentan las capitales de provincia), y goza de mejor reputación que cuatro capitales: Cádiz, Jaén, Almería y Huelva. En el ranking nacional, de un total de 78 ciudades analizadas, Jerez se sitúa en una digna posición media en la tabla, concretamente en el puesto 46, por delante de todas las ciudades gaditanas estudiadas y de las citadas cuatro capitales de provincia. Por citar un ejemplo cercano, Cádiz ocupa el puesto 62 de la lista.
Este estudio general ha sido elaborado tomando en consideración tres vías de información: la opinión de un plantel de expertos, un amplio análisis sobre elementos objetivos de muy diversa índole que influyen en la calidad de vida de las ciudades, y la opinión subjetiva de los ciudadanos de cada comunidad autónoma.
Por otra parte, Jerez está en el grupo de las diez mejores ciudades andaluzas para vivir, estudiar, trabajar, hacer negocios, visitar y divertirse según los respectivos rankings parciales elaborados sólo en base a la opinión subjetiva de los ciudadanos andaluces que han participado en el trabajo de campo del Instituto Análisis e Investigación.
El Ayuntamiento de Jerez valora positivamente el resultado de este informe independiente, porque avala la pujanza, el dinamismo y los progresos de la sociedad jerezana con independencia de la actual situación de graves dificultades económicas que sufre el municipio tal como ocurre en el conjunto del país y a nivel internacional.
Además, el estudio deja en evidencia los pronunciamientos y manifestaciones de determinados sectores que pretenden dibujar una situación extraordinariamente negativa de Jerez, lo que contrasta con la excelente reputación de que goza la sociedad jerezana a poco que se la analice con objetividad y rigor.
Por último, el Ayuntamiento considera que este informe sirve de estímulo para redoblar esfuerzos en la tarea común de seguir trabajando desde las instituciones y la sociedad civil para elevar aún más la calidad de vida de los jerezanos y las jerezanas.
domingo, 9 de noviembre de 2008
HOY PUEDE SER UN GRAN DIA
Hoy puede ser un gran día
(Joan Manuel Serrat)
Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así, aprovecharlo o que pase de largo, depende en parte de ti.
Dale el día libre a la experiencia para comenzar, y recíbelo como si fuera fiesta de guardar.No consientas que se esfume,asómate y consume la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,duro con él.
Hoy puede ser un gran día donde todo está por descubrir, si lo empleas como el último que te toca vivir.
Saca de paseo a tus instintos y ventílalos al sol y no dosifiques los placeres; si puedes, derróchalos.
Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de mediocridad.
Hoy puede ser un gran díadate una oportunidad.
Hoy puede ser un gran día imposible de recuperar, un ejemplar único, no lo dejes escapar. Que todo cuanto te rodea lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventanay siéntate al festín. Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran díay mañana también.
Hoy puede ser un gran día duro, duro,duro con él.
EL PEDESTAL DE LAS ESTATUAS

EL PSOE TIENE PASION POR JEREZ Y EL PP SIEMPRE ASENTADO EN LO NEGATIVO

INFORMACION JEREZ 08/Noviembre · 20:05 · Alejandro Hernández
Considera “irresponsable plantear que Jerez no tiene futuro “
Defiende que el municipio está en una buena posición para cuando acabe la crisis
La secretaria de Organización del PSOE de Jerez, Charo Cano, y el secretario de Comunicación de esta formación, Salvador León, arremetieron ayer contra las últimas declaraciones de la portavoz municipal de PP, María José García Pelayo, y del diputado nacional de este partido, Aurelio Romero, quienes el pasado viernes afirmaron que Jerez está en peor posición que otras ciudades para abordar la salida de la crisis económica y financiera, y que el municipio tiene una media de un 108 por ciento más de paro que otras ciudades españolas con un número de habitantes similar.
sábado, 8 de noviembre de 2008
RESPETA Y SERAS RESPETADO

viernes, 7 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
YES, WE CAN

martes, 4 de noviembre de 2008
23.898

sábado, 1 de noviembre de 2008
HAY CANCIONES,,,,
Yo no quiero un amor civilizado,
Con recibos y escena del sofá;
Yo no quiero que viajes al pasado
Y vuelvas del mercado
Con ganas de llorar.
Yo no quiero vecínas con pucheros;
Yo no quiero sembrar ni compartir;
Yo no quiero catorce de febrero
Ni cumpleaños feliz.
Yo no quiero cargar con tus maletas;
Yo no quiero que elijas mi champú;
Yo no quiero mudarme de planeta,
Cortarme la coleta,
Brindar a tu salud.
Yo no quiero domingos por la tarde;
Yo no quiero columpio en el jardin;
Lo que yo quiero, corazón cobarde
,Es que mueras por mí.
Y morirme contigo si te matas
Y matarme contigo si te mueres
Porque el amor cuando no muere mata
Porque amores que matan nunca mueren.
Yo no quiero juntar para mañana,
No me pidas llegar a fin de mes;
Yo no quiero comerme una manzana
Dos veces por semana
Sin ganas de comer.
Yo no quiero calor de invernadero;
Yo no quiero besar tu cicatriz;
Yo no quiero parís con aguacero
Ni venecia sin tí.
No me esperes a las doce en el juzgado;
No me digas volvamos a empezar;
Yo no quiero ni libre ni ocupado,
Ni carne ni pecado,
Ni orgullo ni piedad.
Yo no quiero saber por qué lo hiciste;
Yo no quiero contigo ni sin ti;
Lo que yo quiero, muchacha de ojos tristes,
Es que mueras por mí.
Y morirme contigo si te matas
Y matarme contigo si te mueres
Porque el amor cuando no muere mata
Porque amores que matan nunca mueren.
Contigo/ Joaquin Sabina